¿Cómo conservar el queso?
Esa pregunta tan repetida cuando compramos un queso es ¿cómo conservar el queso? Pues bien, hoy os vamos a dar unos tips ¡atentos!
Es bien sabido que nos encanta el queso y queremos conservarlo lo mejor posible para que siempre que abramos la nevera esté perfecto para consumirlo y no se nos eche a perder. Cuando cortamos un trozo de queso de cabra lo que queremos es que conserve su aroma y todo su sabor a leche de cabra.
Seguro que muchos de vosotros os habéis preguntado como conservar el queso, y este post está dedicado a daros una serie de tips para que siempre esté perfecto.
La temperatura
- La temperatura ideal para conservar el queso de cabra puede variar según el queso. Si es un queso curado o de tapa dura se suele conservar entre los 8º – 12º, pero si es un queso tierno o un queso fresco es mejor en la nevera entre 4º y 8º.
- Todos se pueden guardar en la nevera, debidamente envueltos.
El envoltorio
- Para evitar que el queso se rompa o coja malos olores es importante el envoltorio. El más fácil utilizar su envase natural o un film de plástico.
- No debemos apretar mucho el queso, para que no se recaliente y evitemos la aparición de moho. Si lo consideramos también se puede utilizar papel de aluminio.
- Otra opción es conservar los quesos en recipientes herméticos, como en un tupir, pero algún queso con tendencia a fermentar rápido, tendremos que vigilarlo puesto que puede ponerse malo, además de desprender mal olor, por la falta de oxígeno.
- Si el queso que vamos a conservar tiene una superficie mohosa, lo mejor será taparlo con un trapo de algodón previamente humedecido para evitar que se seque y se agriete la corteza.
Tiempo de conservación
No podemos conservar todos los tipos de queso durante el mismo tiempo.
- Los quesos quesos más pequeños, los quesos poco curados, los quesos de pasta blanda y los quesos bajos en grasa son los que menos tiempo se pueden conservar. Estos tipos de quesos no se deben conservar en frío durante más de 15 o 20 días.
- En el caso de las tortas las debemos consumir lo antes posible y en ningún caso las debemos conservar durante más de un mes.
- Los quesos de cabra de tapa prensada, por ejemplo de 1 kilo, se pueden conservar entre 1 y 2 meses, y algo más si son más grandes.
- Los quesos de oveja de pasta prensada son los que se más tiempo se pueden conservar, 1 kg se puede conservar durante meses, además cuanto más dura sea la pasta y más grasa sea la leche se conservará en mejor estado.
Congelar queso
- Hay opiniones de todo tipo sobre la congelación del queso, aunque lo cierto es que congelar los quesos blandos y cremosos es una buena opción para que no se estropeen, aunque tenemos que tener en cuenta que al congelarlos se perderá un poco del aroma y sabor original de queso.
- Si congelamos quesos duros, una vez que los hayamos descongelado, se desmenuzará con el corte.
- Si vamos a congelar queso una buena idea es hacer varias porciones para ir descongelando sólo la cantidad que vayamos a consumir.
Consejos de temperatura
- Antes de comer un queso que hemos conservado en la nevera o que hemos descongelado, se tiene que atemperar para que esté en su estado óptimo.
- La temperatura ideal para consumir el queso es de entre 18 y 20 grados en el caso de los quesos blandos y de entre 22 y 24 grados para los quesos que tengan la pasta dura o semidura. Además, tenemos que tener en cuenta que cuanto más dura sea la pasta del queso o el queso tenga un tamaño más grande necesitaremos más tiempo para atemperarlo,
- Si vamos a consumir una torta lo ideal es dejarla a temperatura ambiente durante todo un día, de este modo cuando la vayamos a consumir tendrá todo su aroma y sabor.
Con todos estos consejos, estamos seguros de que el queso no se te echará a perder, así que ahora lo que hay que hacer es ponerlo en práctica para que conservar el queso sea coser y cantar. ¡Nos vemos en Instagram y Facebook para seguir sorprendiéndoos y disfrutando del queso de cabra!